|
LA FARSA DEL GENOCIDIO EN GUATEMALA |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Terroristas que manipulan a Organizaciones sociales a través de sus ONGs. |
 |
Dentro de los Ex Comandantes guerrilleros,
ahora supuestamente convertidos en actores
sociales que han tomado más protagonismo
en las áreas en donde anteriormente operaban
militarmente sus estructuras terroristas, están varios
de ellos que se respaldan para sus actividades
de desestabilización y confrontación, en ONGs,
internacionales tales como Action Aid Guatemala,
que es una organización que está trabajando
como siempre con las intenciones ya conocidas,
con las comunidades campesinas más pobres
. A partir de Mayo 2007, Action Aid Guatemala
obtuvo el estatus de Asociación Nacional, con
número de registro 8,496. Cuentan con el apoyo de
muchas organizaciones en Europa y Norteamérica
que también apoyan financieramente. También
cuentan con el apoyo de personas individuales que
sostienen el trabajo de AAG por medios financieros,
y que apoyan a ejercer presión en los gobiernos
y corporaciones para transformar sus políticas
y prácticas supuestamente en beneficio de los
pobres y los excluidos, discurso conocido con el
que manipulan antojadizamente a los campesinos de su área de influencia y a quienes los financian.
En esta organización además de “académicos”
de conocida filiación marxista y personas de buena
voluntad, se han involucrado, muchas personas que,
militaron en la izquierda armada durante el conflicto
armado, entre ellos algunos líderes radicales que
han buscado en los últimos años, obtener ayuda
internacional a través de exponer en el extranjero,
los problemas de seguridad alimentaria que sufría
la población indígena, sin ser NUNCA AUDITADOS
SOBRE EL USO DE LOS FONDOS OBTENIDOS EN
EL EXTRANJERO. Fue hasta después de la muerte
de un campesino durante los desalojos realizados
en el área del Polochic, como consecuencia
de los cuales un excelente cuadro policial que
comandaba las Fuerzas Especiales Policiales (FEP),
fue detenido por haber cumplido con una orden
judicial, pues un campesino manipulado por estos
terroristas lamentablemente murió al recibir en un
hecho fortuito, el impacto de un proyectil inerte,
fabricado para usos NO LETALES, para disolver
acciones de grupos hostiles, que se utiliza por las
Fuerzas Policiales de todo el mundo como medio de disuasión, sin embargo la Comisión Internacional
Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dirigidos
por el ex compañero de aulas y de Ideología de
CLAUDIA PAZ Y PAZ, el señor Francisco D´llanese
perseguido penalmente en Costa Rica su país natal,
por su ¡COSTUMBRE DE FABRICAR CASOS!.
Que estos personajes se ensañaron con él,
acusándolo sin sustento legal de EJECUCIÓN
EXTRAJUDICIAL, acusación sin base legal, por
la que permanece injustamente detenido por
CUMPLIR CON SU DEBER. La pregunta que surge
luego de los sucesos lamentables del POLOCHIC
y de ALASKA, manipulados por estos delincuentes
terroristas, es la siguiente:
¿QUIEN QUERRA IMPONER A FUTURO,
LA MAJESTAD DE LA LEY, ANTE LAS TURBAS
MANIPULADAS POR LOS TERRORISTAS, si luego
es abandonado a su suerte por sus mandos?
|
|
 |
|
 |
|
 |
Según un artículo del matutino El Periódico (http://www.elperiodico.com.gt/es/20110529/domingo/196067/), en el que se exponen
mucho de las actividades de estas organizaciones, así Claudia
Samayoa, de UDEFEGUA, con el apoyo de la CICIG y de la fiscal
Claudia Paz y Paz, su amiga personal y compañera de correrías. |
|
|
 |
En la fotografía se puede observar a la actual FISCAL GENERAL, cuando atacaba en
los medios de prensa escritos a LOS MILITARES quienes en la actualidad “LE SACAN
SU TRABAJO”, ante su manifiesta incapacidad y su OBSESIÓN por perseguir a quienes
combatieron a los terroristas de SU FAMILIA y compañeros. |
|
|
 |
Provocar y manipular A LOS CAMPESINOS como lo hicieron en el
pasado, para enfrentar a las autoridades legitimas, es la constante
nuevamente por parte de los terroristas en nuestro país. |
|
|
|
Estos manipuladores inicialmente señalaban
al jefe de las FEP por ¿omisión de auxilio?, (no se
le responsabilizaba aún por la muerte. Como si
se hace actualmente). Por cierto, el encargado de
la Fundación Toriello, Enrique Corral Alonzo (Ex
sacerdote jesuita miembro de la Dirección Nacional
del EGP con el seudónimo de Comandante ABEL),
es esposo de Laura Hurtado Paz y Paz (Comandante
Patricia miembro del EGP). Ella fue miembro del
organismo de dirección en el área de El Quiche y
Huehuetenango), prima hermana de la Fiscal General
Claudia Paz y Paz Bailey. Otro caso similar ocurrió,
cuando los campesinos impidieron que ingresar a
maquinar a para reforzar bordas y evitar así que el
invierno cause daños a las cosechas. Se registró
un enfrentamiento entre los inconformes, quienes
no permitieron el ingreso de ayuda. Samayoa,
nuevamente, trata de culpar a la PNC del hecho.
Abogados penalistas se cuestionan acerca de la
razón por la que la Cicig se encuentra investigando
un caso de supuestas y manipuladas razones de
los adoptados por los terroristas/activistas, de
derechos humanos,
cuando su mandato se
refiere a auxiliar en casos
relacionados al crimen
organizado, grupos
clandestinos y paralelos,
aunque indican que
en este caso, el titular
de la Cicig, Francisco
D´allanese, actúa
inclinado por la amistad y
compadrazgo que le une
con la Fiscal General, con
quien estudiaron juntos
un doctorado. Resulta
que el campesino que
resultó herido como
consecuencia de un problema surgido entre el grupo
de protestantes, no pudo ser auxiliado, debido a que
sus mismos compañeros no permitieron que este fuera
transportado y el vehículo de la Fundación Toriello, a
cargo del abogado Jorge Macías, quien tampoco lo
auxilió, lo que ocasionó que muriera de sangrado.
|
|
 |
Despreciable intromisión de ALBERTO BRUNORI
y otros extranjeros indeseables, con conocida
filiación ideológica. Basta ya, de acciones intrusivas
y sesgadas. |
|
|
El municipio de Ixcán se encuentra en la zona
norte del departamento del Quiché (Guatemala).
Limita al norte con el estado de Chiapas (México),
al oeste con el departamento de Huehuetenango,
al sur con los municipios quichelenses de Chajul
y Uspantán, y al este con el departamento de Alta
Verapaz. Tiene una extensión de 1.575 kilómetros
cuadrados. Su cabecera municipal es Playa Grande
y la mayor parte de sus habitantes pertenecen a
diferentes grupos étnicos mayas.
Dentro de los objetivos visibles de la Fundación
Toriello, está la de generar condiciones para la
construcción de alternativas y establecimiento de la
“soberanía alimentaria”, a través del fortalecimiento
(nuevamente en función de los planes e intereses
de los terroristas)de la organización comunitaria.
Además de contribuir al desarrollo de espacios
de coordinación entre organizaciones sociales del
Municipio del Ixcán para el impulso de estrategias
de defensa del territorio, (expresión que se
ha enquistado dentro de las bases del CUC y
sus adláteres, para dar vida a su ANHELADO
PROYECTO AUTONÓMICO, que abarca el
noroccidente de nuestro país y el sur occidente de
México, en la región Zapatista). El restablecimiento
de mecanismos de participación ciudadana y la
soberanía alimentaria. Cuenta con el apoyo de las
siguientes organizaciones, dirigidas por los ex/
EGP:
- Puente de Paz.
- Fundación Guillermo Toriello.
- Asociación de Desarrollo del Ixcán (ADESI).
- Pastoral Social del Ixcán.
- Coordinadora Comunitaria de Servicios para
la Salud (ACCSS). La ACCSS tiene 16 años de
experiencia trabajando con comunidades trabaja
con Action Aid Guatemala en Ixcán (propiedad de
la pareja de Abel, LAURA HURTADO PAZ Y PAZ).
- Asociación Integral de productores Orgánicos de
Ixcán (ASIPOI).
- Federación Integral de Comercialización de
Cooperativas de Ixcán (FICCI).
- Cuentan también, con la ALCALDÍA DE IXCÁN,
como plataforma legal, para sus actividades e
intereses.
En resumen, se encuentran realizando todos los
proyectos inconclusos durante el Enfrentamiento
Armado Interno, tendientes a obtener el control
de la AUTORIDAD LOCAL, POBLACION, y EL
TERRITORIO, necesario para cumplir con sus planes e intereses, utilizando como plataforma
de trabajo a Action Aid. Sobre las actividades del
cura JAVIER GURRIARÁN PRIETO (sobrino de Luis
Gurriarán) continúa manipulando a los campesinos
del noroccidente y a los campesinos retornados que
fueron las anteriores bases de las Fuerzas Irregulares
Locales del EGP, este engendro trabaja actualmente
con ALBA SUD (proyecto político social expansionista
de los marxistas venezolanos), como analista
sobre la expansión de las actividades extractivas,
manipulando los conceptos de que “Se está
desposeyendo de tierra a las poblaciones indígenas”
y se está también atentando y desestructurado
su supuesta territorialidad, a sabiendas de
que el territorio nacional, es DE TODOS LOS
GUATEMALTECOS.
|
|
 |
Sobre el trabajo de la Fundación Toriello y del ex sacerdote Enrique Corral Alonzo en el área de Ixcán
antiguamente llamada por ellos como “Región Indochina” del Frente Guerrillero Comandante Ernesto Guevara,
un proyecto que “nunca se desmantelo después de la firma de la supuesta paz”. |
|
|
Javier Gurriarán preparó un video denominado
“Extrayendo vida. Resistencia indígena a la
explotación de recursos naturales”, realizado por
ALBA SUD por encargo de ACSUD Las Segovias,
beligerante ONG marxista de la Provincia/País
de Valencia, España. En donde dan a entender
cómo estaban afectando la fuerte expansión de
las industrias extractivas en la territorialidad de los pueblos indígenas. |
|
Empresas mineras, petroleras, hidroeléctricas,
madereras,… están reconfigurando los espacios
rurales en América Latina. Presenta a Guatemala
como uno de los países más afectados por esta nueva
dinámica. Y los pueblos indígenas enfrentan una nueva
dinámica de acumulación de capital por parte de
empresas transnacionales y grupos locales a través de
la desposesión de la tierra y otros recursos naturales
esenciales. Pero estas empresas, añade este terrorista;
no sólo usurpan tierra, sino que desestructuran
la territorialidad de los pueblos, allí donde estos
se reproducen y articulan como colectividad, y
reconfiguran el territorio en función de sus propios
intereses y necesidades. Como se puede apreciar,
LA ESTRATEGIA DE CONTROL del PODER LOCAL,
CONTROL DE TERRITORIOS Y CONSTRUCCION DEL
ANHELADO TERRITORIO LIBERADO AUTONÓMICO,
que se les desmoronó durante el Enfrentamiento
Armado Interno, siguen siendo sus OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS, ante la complaciente INACCIÓN DEL
ESTADO Y SUS INSTITUCIONES.
EL PAPEL DE LA
COMANDANTE
LOLA
Esta consumada
marxista leninista, al
ser entrevistada por
un periodista argentino
marxista que reside en
nuestro país, expresa:
En general le tengo
desconfianza a estos
procesos democráticos
que estamos viviendo.
En Guatemala, no
sabría precisarlo para
otros países, descarto
la toma del poder por
vía electoral. Pero, sí le
tengo confianza a la lucha
electoral para temas
relacionados a poder
local. Ahí sí le apuesto
mucho, y de hecho lo
podemos constatar con los lugares donde ganamos
electoralmente.
Ahí se puede hacer mucho, tanto en
lo relacionado con organización de la gente como
con aspectos vinculados a infraestructura social.
Todo eso sirve para ir construyendo cohesión social,
para organizar en definitiva. Afirmando también que:
Ante una organización popular fuerte, como hubo
décadas atrás, viene esta estrategia de las iglesias
evangélicas, de las que hay miles por todos lados, en
cada comunidad rural, en cada barrio en las ciudades.
No hay dudas que son, en definitiva, una estrategia
de control social. ¿Qué se opone a la propia? Es
muy ilustrativo ver el pensamiento de los antiguos
líderes de los grupos guerrilleros y terroristas quienes
quedaron atrapados en el
pasado, pero pensando al
futuro sobre la situación
en sus antiguos territorios,
especialmente la gente del
grupo EGP. Alba Estela
Maldonado, que es el
nombre de esta terrorista
responsable de muchas
masacres y destrucción
durante los años en que
dirigió en Frente Guerrillero
Comandante Ernesto
Guevara, a quien sus acólitos presentan como una
mujer de fuerza inquebrantable, militante terrorista
durante años, ex Secretaria General del Partido
URNG, y Miembro del Consejo Asesor del comité
de Unidad campesina CUC.
El estratégico papel que juega
CLAUDIA PAZ Y PAZ BAYLEY,
Fiscal General de la República, y su
FAMILIA, en el montaje de LA FARSA
DEL GENOCIDIO EN GUATEMALA.
A continuación veremos como la familia
de la Fiscal General, se ha ubicado en puestos
estratégicos, en nuestro país y en el extranjero, que
son complementarios al esfuerzo y conspiración
montada en contra de los militares detenidos presos
políticos.
Un paso adelante
en la lucha por los
derechos humanos
en Guatemala
-COMENTARIO DE
LOS ALIADOS DE
LA ACTUAL FISCAL
GENERAL -
Claudia Paz, abogada
y activista por los derechos
humanos y de las mujeres,
ha sido nombrada Fiscal
General y Jefa del Ministerio
Público de Guatemala.
Desde ACSUR y el Centro
para la Acción Legal
en Derechos Humanos
(CALDH), celebramos esta
buena noticia, que abre
nuevas esperanzas en la
búsqueda de la justicia. A lo
largo de su vida profesional, Claudia Paz ha luchado
a favor de los derechos humanos y los derechos
de la mujer. Ha sido directora del bufete legal del
ACNUR y Consultora Nacional de la Misión de las
Naciones Unidas para Guatemala.
Extracto del comunicado de CALDH:
“El Centro para la Acción Legal en Derechos
Humanos, CALDH, manifiesta su complacencia ante
el reciente nombramiento de la Doctora Claudia Paz
y Paz como Fiscal General y Jefa del Ministerio
Público de nuestro país. Esta noticia llega en un
momento en el que Guatemala requiere de personas
honestas, profesionales
y comprometidas con el
Estado de Derecho y la
vigencia de los Derechos
Humanos. La designación
de una Mujer del nivel de
Claudia Paz, es para el
país una esperanza en
la búsqueda de justicia.
Sin embargo, es preciso
recordar que la corrupción
y las estructuras paralelas que operan en nuestro territorio se han incrustado en
instituciones públicas, por lo que romper con años
de impunidad, no será fácil. Será indispensable el
respaldo a su gestión y la colaboración de todos
los entes que intervienen en la labor de persecución
penal que le compete al Ministerio Público. Como
lo manifestamos en el proceso de elección, Claudia
Paz y Paz, es la persona idónea para un cargo tan importante. Su trayectoria académica y laboral le
ha otorgado un prestigio como mujer responsable,
eficiente, honesta y sobre todo comprometida con
los derechos humanos y el respeto a los mismos,
especialmente, en lo relativo a la justicia hacia las
mujeres en nuestro país. 13 de diciembre de 2010.
Laura Hurtado Paz y Paz, Food
Rights Coordinator at Action Aid
Guatemala.
She holds a doctorate in La social sciences from
the Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) and is the author of Agrarian Dynamics
and Rural Reproduction in the Era of Globalization:
the Case of Alta Verapaz 1970-2007. She works
with rural communities in Guatemala on issues of
land rights, sustainable agriculture and the impacts
of increasing production of sugarcane and palm oil
production for biofuels.
Trabaja actualmente como activista dirigente, con:
- CONSEJO NACIONAL DE DESPLAZADOS DE
GUATEMALA (CONDEG).
- COORDINADORA NACIONAL DE
ORGANIZACIONES CAMPESINAS (CNOC).
- COMITÉ DE UNIDAD CAMPESINA (CUC).
|
 |
|
RAFAEL ROSAL PAZ Y PAZ
Terrorista y asesino miembro de la ORPA.
Pocos días antes de mandar a matar a mi
abuelo, Alberto Paz y Paz y a su hermano Enrique
Paz y Paz, el general Ubico le espetó: “¡El problema
con los Paz y Paz es que no son una familia, son
un partido político!”. Para
fortuna de nosotros, ellos
pudieron huir y conseguir
asilo en Costa Rica. Mi
abuelo venía de ser el
Ministro de Gobernación
más joven de nuestra
historia en el gobierno del
general Lázaro Chacón,
también fue presidente
de la Corte Suprema de
Justicia. Y sí, venimos de
una sangre aferrada a la
justicia, esa que es ciega
e igual para todos y espero que así sigamos. Mal
haría un gobierno del PP en deshacerse de mi
prima Claudia, de quien seguro solo podrán esperar
rectitud y dignidad, mal hacen de andar cantando
victoria antes de tiempo. Ojalá que el columnista
Mario Mérida aporte pruebas de las masacres que
dice fueron cometidas por la guerrilla, seguro que
las hay y los responsables deben ser castigados.
JUAN JOSÉ HURTADO PAZ Y PAZ.
Terrorista integrante del Ejército Guerrillero de
los Pobres (EGP)
Año 1998 Nº31 Dedicado a: Guatemala
INDICE
PROCESO DE PAZ
- Elementos de la historia del movimiento
revolucionario guatemalteco. Juan José
Hurtado Paz y Paz.
- Movimiento Maya y proceso de paz en
Guatemala. Rosalba Piazza.
- Los derechos indígenas en Guatemala. Mariela Moresco Fornasier
- La libertad de prensa en Guatemala. Tatiana
Miralles
- Guatemala ¡Nunca más!
- El papel de las mujeres en la URNG. Luz
Méndez
- La Cuestión agraria y los acuerdos de Paz.
Leopoldo Sandoval Villeda
- Carta política por la salvación nacional.
URNG (Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca)
- Discurso del compañero Ricardo Ramírez
(Ronaldo Morán)
Tags: Revista África América Latina. |
MARGARITA HURTADO PAZ Y
PAZ, COMANDANTE SUSANA del
FRENTE GUERRILLERO ERNESTO
GUEVARA DEL EGP. |
|
Responsable de múltiples masacres en contra de
civiles desarmados en Huehuetenango y Quiché.
Las decisiones de Margarita
En la adolescencia,
Margarita Hurtado tomó
decisiones que marcaron la
senda por donde caminaría
toda su vida: cambió las
comodidades que su
familia le permitía para
unirse en lo que ella creía,
la aventura consciente de
la revolución.
Luis A. Molina
Margarita Hurtado Paz y Paz nació el 26 de
junio de 1957 en el seno de un hogar con fuertes
inclinaciones al arte y de ideas progresistas: su
padre, el reconocido médico Juan José Hurtado, y
su madre, Elena Paz y Paz, dedicada a la plástica.
Margarita era la cuarta de cinco hermanos.
Sus primeros años de estudio transcurrieron
en el colegio Monte María y tras un viaje a Estados
Unidos se matriculó en el Colegio Americano. Es en
este punto cuando cambia de rumbo, por decisión
propia, Margarita, a los 15 años, se traslada al
Instituto Nacional Centro América (INCA). Entra en
contacto con organizaciones de estudiantes con
fines políticos, como la Federación de Estudiantes
de Secundaria. Dentro de su círculo de amigos
se encontraba el conocido líder estudiantil Robin
García. “Margarita cambió su cuna de maderas
finas por la aventura consciente de la revolución”,
entiende Sergio Mendizábal, amigo cercano.
Casi al final del bachillerato, Hurtado participó
en la comunidad de jesuitas de la zona 5, quienes
alfabetizaban como parte de su labor social. Allí
se inició en la pedagogía Freire o pedagogía del
oprimido, utilizada por los seguidores de la teología de la liberación en asuntos educativos. “La aplicó
más tarde durante su militancia revolucionaria,
llevando ella misma educación a comunidades
del occidente del país”, recuerda Enrique Corral,
director general de la Fundación Guillermo Toriello.
En los años setenta ingresó a la Universidad de
San Carlos donde estudió el primer año de Ciencias
Políticas, pero en esa época su acercamiento a
los movimientos estudiantiles la encaminó hacia la
militancia armada uniéndose al Ejército Guerrillero de
los Pobres (EGP). En Huehuetenango se enfocó en el
aspecto formativo de varias comunidades. “Esto hizo
que los ‘Mamines’, o guías mayas la incorporaran de
lleno en su sociedad”, relata Corral.
Durante varios años vivió en la clandestinidad
y en esas circunstancias nacieron sus dos hijos,
Ernesto y Mónica. “Viajó por varios países, aunque
por períodos cortos tuvo que separarse de ellos…
es lo más duro que le puede tocar a una mujer”,
cuenta su hermana Laura Hurtado, quien también
participó en la vida revolucionaria.
A pesar de aquello, Margarita mantenía una
actitud positiva ante las circunstancias. Una de las
tantas anécdotas que tenía en su haber fue que
en el campamento existían los ‘correos’, personas
que entregaban la correspondencia. “Un día se le
envío al grupo una caja con pollo frito, al darles
las instrucciones se les indicó que era ‘su cena’,
y Margarita era conocida en ese momento como
Susana, por lo que tras el malentendido se le entregó
la caja completa a ella, claro, ella la repartió”.
De Guatemala se trasladó a México y luego a
Cuba. “Mis papás se mantenían angustiados, pero
respetaban las decisiones de cada uno de sus
hijos”, asegura Laura.
Finalmente retornó a México donde tuvo un
papel importante en las negociaciones sobre
reinserción social y posterior retorno de los
refugiados chapines en el vecino país con la
fundación Capacitación y Desarrollo Comunitario
(Cadeco). Al volver a Guatemala en 1997, inició una
trayectoria profesional y académica.
Después de una larga pausa alejada de las aulas,
estudia la licenciatura en Desarrollo Sostenible en la
Universidad de Uraccan, Nicaragua, graduándose
en 2001. Ese mismo año se integra a la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), como
investigadora y docente en el área de ambiente y
migración donde publicó numerosos estudios. En
2004 obtiene una maestría en Políticas Públicas
en la universidad Rafael Landívar. Era candidata
a doctora en Sociología Rural por la Universidad
Wageningen, en Holanda. Recién había concluido su
último trabajo sobre la rebelión en Huehuetenango
de 1981, mas no la presentó.
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS
COMUNITARIOS Y ACCIÓN PSICOSOCIAL
(ECAP), “OTRO NEGOCIO DE LA FAMILIA
PAZ Y PAZ BAILEY”. FOMENTAR EL ODIO,
LA DIVISIÓN Y LA FARSA DEL GENOCIDIO
EN GUATEMALA, SU CONSIGNA.
Guatemala: Team Members
Magdalena Ceto Corio:, community leader, has been
working with the Equipo de Estudios Comunitarios y
Acción Psicosocial (ECAP) for several years.
Nieves Gomez Dupuis: graduated in psychology
and criminology at the University of Salamanca,
Spain. She is presently working in Guatemala for the
organization ECAP (Equipo de Estudios Comunitarios
y Acción Psicosocial) with victims of the internal
armed conflict, Mainly in Mayan communities.
Manuel Gonzalez Avila: is Professor at the
Universidad de San Carlos (Guatemala) and
member of a trans-disciplinary team leading a
master in Psychology (Psicologia social y violencia
politica). He also works in close cooperation with
the Equipo de Estudios Comunitarios y Acción
Psicosocial (ECAP), a Guatemalan NGO who
provides psychosocial relief and educational
support to local communities (most of them being
Maya) who have been victims of mass violence, and
with CALDH, a Guatemalan human rights NGOs.
Olga Alicia Paz Bailey: holds a Master in Social
Psychology and Political Violence. She has been
working with the Equipo de Estudios Comunitarios
y Acción Psicosocial (ECAP) since1995. She has
previously worked with the Fundación Myrna
Mack, in Guatemala, as a coordinator. She has
taught psycho-sociology at the Universidad Rafael
Landivar URL, Facultad de Ciencias Políticas and
at the Universidad de San Carlos (Guatemala).
In a preliminary phase, other colleagues also
participate in a research group:
Jose Garcia Noval: graduated in Medicine at
the Faculty of Medical Sciences of the University
of San Carlos, Guatemala, where he is currently
Professor in Bioethics. His wide range of research
has resulted in publications on epidemiology,
bioethics and social medicine. His more recent
work has focused on political violence in Guatemala.
He collaborates as a research supervisor on a
Master degree on Social Psychology and Political
Violence at the School of Psychology, University
of San Carlos, Guatemala.
Dr. Claudia Paz y Paz Bailey: is a Guatemala
lawyer. She holds a BA degree in Social and
Juridical Sciences, University Rafael Landivar
de Guatemala, Guatemala; an MA in Criminal
Law and Human Rights; and a PhD in Criminal
Law and Human Rights from the University of
Salamanca, Spain. She is a Professor at the
University of San Carlos de Guatemala, Faculty
of Law, Postgraduate Degree Programme in
International Criminal Law; and the Executive
Director of the Instituto de Estudios Comparados
en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG). She
has worked as a Research Consultant for the Truth
Commission in Guatemala (CEH). |
|
 |
En la fotografía de los miembros permanentes del ECAP, aparecen de izquierda a derecha, la hermana de LA FISCAL
GENERAL CLAUDIA PAZ Y PAZ BAILEY, OLGA ALICIA PAZ Y PAZ BAILEY izquierdista de pura cepa ligada a las
estructuras familiares sobrevivientes del EGP, NIEVES GOMEZ DUPUIS, MAGDALENA CETO CORIO, familiar del
COMANDANTE PABLO CETO DEL EGP, y MANUEL GONZALEZ AVILA catedrático universitario ideólogo del EGP.
ESTA ES OTRA ESTRUCTURA MAS INTEGRANTE DE LA CONSPIRACION PARA INSTITUIR “LA FARSA DEL
GENOCIDIO EN GUATEMALA”, QUE HACE LOBBY EN LOS ESTADOS UNIDOS. |
|
|
Albane Prophette: holds a BA in Law, University
of Paris 1, Pantheon Sorbonne and King’s College
London and an MA in Criminal Law and Criminal
Policy, University of Paris 1, Pantheon Sorbonne.
She has been an investigator of the Instituto
de Estudios Comparados en Ciencias Penales
(INECIP), and also worked for the Instituto de
Estudios Comparados en Ciencias Penales de
Guatemala and at the AID-CHECCHI Justice
Programme as coordinator of the legal education
area and consultant in institutional strengthening.
She is now working with the Oficina en Colombia
del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos. |
|
 |
|
¡La farsa del genocidio en Guatemala y sus otros ACTORES! |
|
Los negocios con las donaciones
que “NADIE FISCALIZA”.
FINANCIAMIENTO PARA
ORGANIZAR LA VENGANZA.
OTROS DE LOS EXTRANJEROS INDESEABLES
QUE FINANCIAN Y MANIPULAN A LAS
ORGANIZACIONES CAMPESINAS Y A LOS
EXTERRORISTAS DEL EGP, parte de esta
conspiración.
RICARDO BUSQUETS.
Ciudadano español de origen catalán (Vasco),
trabaja como cooperante con el CUC y colabora
con distintos medios informativos en Cataluña, ha
asumido tareas de comunicación, por lo que su
labor consiste en filmar con video las actividades
del CUC. A inicios del año 2012, fue señalado por el
Vice Ministerio de Gobernación de haber motivado
los disturbios que llevaron a la retención de tres
agentes de la Policía Nacional Civil en el municipio de
Cunén, departamento de El Quiché y de pertenecer
al crimen organizado. Trabaja en comunicación
social del Comité de Unidad Campesina (CUC) y
ese día permanecía en el lugar como parte de la
cobertura que debía dar al acontecimiento.
Roberto Madriz, Costarricense e
ideólogo del FNL
El FNL se caracteriza por protagonizar bloqueos
de carreteras desde la frontera con México (Tecún
Umán) hasta Cocales (Escuintla). Pero su principal
tema de trabajo es la lucha en contra de Unión Fenosa
por el control de la distribución eléctrica desde San
Marcos hasta Retalhuleu, lo cual considera un “golpe
ideológico directo” al orden económico establecido
y que ningún otro grupo había intentado desde la
firma de los acuerdos de paz.
Intentan para el año 2015, hacer una revolución
socialista denominada “revolución 2.0” que
apuesta al “socialismo sin guerra revolucionaria” y
su estrategia contempla como en los años ochenta,
la creación de frentes que confronten a minería o
las hidroeléctricas y pronto lo será la actividad de
palma africana y la agroindustria del azúcar. |
|
 |
|
 |
|
El movimiento FNL aglutina a 26 organizaciones
Estructura del FNL. Su líder más importante es el
costarricense Roberto Madriz y el rostro visible
es Luis Lara, del sindicato de trabajadores del
ministerio de salud.
Mediante organizaciones como FRENA en San
Marcos, COPAE en el altiplano y Sangre; CEIBA
en Huehuetenango, ha logrado una importante
oposición a la actividad de minera y ahora el Comité
de Unidad Campesina CUC y Convergencia Wakib
que se oponen a la reglamentación de las Consultas
populares. Es miembro de la Plataforma Sindical
Común Centroamericana y mantiene relaciones
estrechas con el llamado Movimiento Indígena,
Campesino, Sindical y Popular (MICSP). Además, el
FNL y Lara mantienen vinculación con URNG y con
grupos de campesinos y sindicatos latinoamericanos
y españoles, tales como la Asociación d’Amistat
amb el Poble de Guatemala, (de Cataluña y ligada
a Iniciativa per Catalunya, la versión regional de
Izquierda Unida). Tiene relación y cooperación con
Daniel Pascual del Cuc, Brigadas Internacionales de
Paz y otras organizaciones. Y en materia de política
partidaria mantiene vinculación con URNG y con
grupos de izquierda latinoamericanos y españoles,
como la iniciativa por Cataluña.
Es evidente la influencia de extranjeros como
Madriz para apoyar a grupos que realizan ilícitos
y se rebelan contra el Estado de Derecho. Los
guatemaltecos no podemos seguir soportando
que extranjeros vengan a causar caos y zozobra
en nuestro país. Si un guatemalteco estuviera
haciendo esto en el extranjero, es evidente que
ya hubiera sido expulsado… No sigamos en
silencio, actuemos!
Digamos NO a los extranjeros que están
destruyendo Guatemala, creando confrontación
y caos.
Cobardes asesinatos cometidos
en contra del personal de la
EMBAJADA DE ESTADOS
UNIDOS EN GUATEMALA.
|
|
 |
|
Para que analicen nuestros compatriotas, a continuación
haremos una breve descripción de LOS TERRORISTAS que
impulsan ESTA FARSA y algunos de los MILES DE ATENTADOS
TERRORISTAS REALIZADOS POR ESTOS, EN GUATEMALA. |
|
 |
|
 En la Fotografía, un funcionario de la
Embajada de Los estados Unidos en
Guatemala, recibe de un excombatiente
de Viet Nam ciudadano guatemalteco
americano, copia de la demanda
interpuesta contra los terroristas que
ASESINARON EN FORMA COBARSE
Y ALEVOSA, al Señor Embajador JOHN
GORDON MEIN, así como a los Militares
del Ejército de Los Estados Unidos,
Coronel HAROLD HAUSSER, Coronel
JOHN D. WEBER y Coronel ERNEST
MUNRO. Así como de los secuestros y
posterior asesinato de los Diplomáticos
estadounidenses señores SEAN HOLLY
y RICHARD NEWMAN; ante lo cual
la Embajada de Los Estados Unidos,
ha mantenido un silencio cómplice, al
respaldar a CLAUDIA PAZ Y PAZ, familiar
de uno de los HECHORES /ASESINOS
TERRORISTAS. |
|
 |
|
 |
|
 |
|
SIN IMPORTAR EL TIEMPO, EL
TERRORISMO, que la Embajada de los
Estados Unidos, defiende con la presencia
del Embajador ARNOLD CHACÓN, en los
Juicios contra Militares y en actividades de la
Fiscal General CLAUDIA PAZ Y PAZ, familiar
de uno de los asesinos de su Embajador JOHN
GORDON MEIN y de los oficiales miembros
del grupo Militar adscrito a esa Embajada; LOS
ALCANZA EN SU PROPIO TERRITORIO. En
el año 1980, fue GUSTAVO ADOLFO MEOÑO
BRENNER (MANOLO), el responsable de
LA BOMBA DEL PARQUE CENTRAL, y de
ordenar la TOMA DE LA EMBAJADA DE
ESPAÑA a quien defienden y apoyan, igual
que otros terroristas guatemaltecos que son
aliados de LOS ETARRAS VASCOS, DE LAS
BRIGADAS ROJAS, DE LOS SENDERISTAS,
SANDINISTAS, HAMMAS, y todas LAS
RATAS TERRORISTAS DEL MUNDO.
Lamentamos como siempre los atentados
ARTEROS Y COBARDES, en contra de civiles
estadounidenses o de cualquier parte del
Mundo. ¿Los atentados en contra del personal
militar y de seguridad de San Rafael Las
Rosas, la Fiscal Hilda Aguilar (Huehuetenango),
el Robo de Explosivos realizados por una
estructura ARMADA del CUC, ¿PARA QUÉ
SERÁN UTILIZADOS? |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
En memoria de los soldados que dieron su vida por Guatemala
y de miles de humildes hogares que perdieron un ser querido defendiendo nuestra libertad: www.miEjercito.com
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Cuando los guatemaltecos conozcan y valoren la verdad, la patria honrará a sus soldados diciendo: Gracias humilde soldado, porque diste tu vida por la libertad de tu pueblo. |
|
 |
|
|
 |
Condenar de genocidio a un soldado de Guatemala, es condenarlos a todos, incluso a los que murieron a manos de los que hoy pretenden esta farsa de juicio. No importa cuántos años tengan derrochando el dinero de sus cómplices con vallas publicitarias hablando de genocidio. Tampoco importa cuán expertos sean para mentir dramáticamente, la verdad es que nuestros soldados eran indígenas y sólo en una mente enferma puede caber la idea que se les daría la orden de asesinar indígenas. Decir que nuestros soldados obedecían la orden de asesinar indígenas o pobres, es insultar la inteligencia de los guatemaltecos que aman la verdad y la paz. |
|
 |
|
|
|
|
|
Derechos Reservados © 2013 | www.miEjercito.com |
 |
|
|
|